La palabra xantina deriva de la palabra griega xanthos que se traduce o interpreta como "amarillo", en virtud de los residuos amarillos producidos por estos compuestos cuando se calientan hasta la desecación con ácido úrico.
Las Xantinas son un grupo de compuestos orgánicos que guardan relación estructural con el ácido úrico, el cual aparece en la cadena metabólica como un producto de la transformación de las xantinas, que pertenecen a un grupo químico de bases purìnicas que incluyen sustancias endógenas tan importantes como la guanina, adenina, hipoxantina y ácido urico.
"estructura de xantina"
Apariencia | Sólido blanco | |
---|---|---|
masa molar | 152.11 g/mol |
Solubilidad en agua | 1 g/ 14.5 L @ 16 °C 1 g/1.4 L @ 100 °C |
---|
"DONDE SE ENCUENTRAN"
Desde el punto de vista médico y farmacológico existen tres xantinas de importancia: la cafeína, la teobromina y la teofilina que son las tres, xantinas metiladas por lo que también se les conoce como metilxantinas.
Son consideradas alcaloides ya que son sustancias fisiológicamente activas, contienen nitrógeno y se encuentran en plantas; sin embargo, llegan a diferir de las bases alcaloideas en que son ligeramente solubles en agua. La importancia concedida a estos compuestos deriva de la interpretación de su nombre: ''teobromina'', "comida divina"; ''teofilina'', "hoja de dioses" y ''cafeína'' que viene de la palabra árabe para designar el vino.
"fuentes"
Los tres son alcaloides obtenidos de plantas de una amplia distribución geográfica. Se encuentran en el Tè (Thea sinensis), el Cacao (Theobroma cacao), el Cafè (Coffea arabica), la Cola (Cola acuminata) de las cuales derivan bebidas e infusiones consumidas al menos, por la mitad de la población mundial, tambien se pueden encontrar guaraná y mate.
*Las hojas de té (Thea sinensis) y los granos de café, (Coffea arabica) contienen alrededor de 1 a 1.5% de cafeína;
*El cacao, (Theobroma cacao) puede llegar a contener 3% de teobromina,
*El té contiene un amplio porcentaje de teofilina.
en su estrucutura las 3 xantinas se nombran:
en su estrucutura las 3 xantinas se nombran:
- la Teofilina (1,3 dimetil xantina),
- la Cafeína (1,3,7 trimetil xantina) y
- la Teobromina (3,7 dimetil xantina).
sus derivados naturales:
"efectos que presentan en el ser humano"
- Hay estudios que demuestran que el café reduce el riesgo de padecer Alzheimer, Parkinson y gota.
- disminuye la sensación de fatiga mental y física.
- Teofilina: se utiliza para el asma bronquial y en la enfermedad
pulmonar obstructiva crónica, puesto que es un broncodilatador.
- Cafeína: se utiliza contra la cefalea y la migraña por su efecto constrictor de los vasos cerrebrales.
- Guaraná: su uso terapéutico está dirigido al tratamiento de la obesidad, y la astenia (debilidad) y en convalecencias.
- Si consumimos chocolate negro (que es donde más se concentran las xantinas) nos beneficiaremos de los flavonoles, que actúan en el corazón, relajando la musculatura y dilatando los vasos sanguíneos, logrando una reducción de la presión sanguínea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario